¿Qúe es el síndrome premenstrual?
Se calcula que 3 de cada 4 mujeres que menstrúan han experimentado alguna forma de síndrome premenstrual.
El síndrome premenstrual (SPM) es una combinación de síntomas que muchas mujeres tienen una semana o dos antes de su período menstrual. Tiene una amplia variedad de signos y síntomas, incluidos los cambios de humor, sensibilidad en los senos, antojos de comida, fatiga, irritabilidad y depresión. Se calcula que 3 de cada 4 mujeres que menstrúan han experimentado alguna forma de síndrome premenstrual. (1)
¿Cuáles son las causas del SPM?
No se ha identificado la causa exacta del SPM. Los cambios en los niveles de hormonas del cerebro pueden jugar un papel. Sin embargo, esto no se ha demostrado. Las mujeres con SPM también pueden responder de manera diferente a estas hormonas. (2)
El SPM puede estar relacionado con factores sociales, culturales, biológicos y psicológicos.
La mayoría de las mujeres experimenta síntomas del SPM durante sus años fértiles. Ocurre con mayor frecuencia en quienes: (2)
- Están entre el final de los 20 y los 40 años
- Han tenido al menos un hijo
- Tienen antecedentes familiares o personales de depresión grave
- Tienen antecedentes de depresión posparto o un trastorno afectivo del estado de ánimoLos síntomas con frecuencia empeoran al final de los 30 y 40 años, ya que se aproxima a la menopausia
¿Cuáles son los síntomas del SPM?
La lista de los posibles signos y síntomas del síndrome premenstrual es larga, pero la mayoría de las mujeres presentan solo algunos de estos problemas. (3)
Signos y síntomas emocionales y conductuales (3)
- Tensión o ansiedad
- Estado de ánimo deprimido
- Episodios de llanto
- Cambios de humor e irritabilidad o enojo
- Cambios en el apetito y antojos de comidas
- Problemas para conciliar el sueño (insomnio)
- Aislamiento social
- Problemas de concentración
- Cambios en la libido
Signos y síntomas físicos (3)
- Dolor articular o muscular
- Dolor de cabeza
- Fatiga
- Aumento de peso por retención de líquidos
- Hinchazón abdominal
- Sensibilidad en los senos
- Brotes de acné
- Estreñimiento o diarrea
- Intolerancia al alcohol
Para algunas personas, el dolor físico y el estrés emocional son lo suficientemente graves como para afectar su rutina diaria. Independientemente de la gravedad de los síntomas, los signos y síntomas generalmente desaparecen en el transcurso de los cuatro días posteriores al inicio del período menstrual para la mayoría de las mujeres. (3)
¿Cómo se diagnostica el SPM?
No existe una prueba única para el SPM. Tu médico te hablará sobre sus síntomas, incluyendo cuándo suceden y cómo afectan tu vida. (1)
Es probable que tengas SPM si experimentas síntomas que: (1)
- Se producen durante los cinco días antes del período menstrual durante al menos tres ciclos menstruales seguidos
- Finalizan a los cuatro días después del inicio del período menstrual
- Evitan que disfrutes o lleves a cabo algunas de tus actividades normales
¿Cómo aliviar el SPM?
Para muchas mujeres, los cambios en el estilo de vida pueden ayudar a aliviar los síntomas del síndrome premenstrual. Sin embargo, según la gravedad de los síntomas, el médico podría recetarte uno o más medicamentos para el síndrome premenstrual. Por lo general, suelen recetar fármacos antiinflamatorios no esteroideos (AINE), diuréticos, anticonceptivos hormonales, entre otros.
Recuerda que adoptar un estilo de vida saludable puede ayudar a suavizar los síntomas como lo son:
- Lleva a cabo actividad física aeróbica regularmente. Los ejercicios pueden ayudarte con síntomas como depresión, dificultad para concentrarte y fatiga.
- Elige alimentos saludables.Evitar alimentos y bebidas con cafeína, sal y azúcar durante las dos semanas previas al período menstrual puede reducir muchos síntomas del SPM.
- Duerme lo suficiente. Trata de dormir al menos ocho horas cada noche. La falta de sueño está vinculada con la depresión y la ansiedad, y puede empeorar los síntomas del SPM, como los cambios de humor.
- Encuentra maneras saludables de lidiar con el estrés. Habla con tus amigos o escribe un diario. Practica yoga o meditación.
- No fumes. Los estudios evidencian que quienes fuman informaron más síntomas del SPM y de peores características que las mujeres que no fuman.
Referencias:1. Síndrome premenstrual (SPM). Oficina de Salud para la Mujer. https://espanol.womenshealth.gov/menstrual-cycle/premenstrual-syndrome . Último acceso el 09 de noviembre del 2022. 2. Síndrome premenstrual. Biblioteca Nacional de Medicina. https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/001505.htm. Último acceso el 09 de noviembre del 2022. 3. Síndrome premenstrual (SPM). Mayo Clinic. https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/premenstrual-syndrome/symptoms-causes/syc-20376780 . Último acceso el 09 de noviembre del 2022