Mes de la Fertilidad
Cada vez más mujeres en el mundo retrasan la maternidad
Cada vez más mujeres en el mundo retrasan la maternidad, ya sea por el estilo de vida o el deseo de cumplir objetivos profesionales y personales antes de dar el paso a la maternidad, pero el tiempo pasa y la capacidad para quedar embarazada disminuye con el pasar de los años. Inevitablemente, la edad y factores externos afectan al organismo, en concreto a la cantidad y calidad de óvulos (u ovocitos), que producen las mujeres. La reserva ovárica se va reduciendo con los años y esto disminuye las posibilidades de salir embarazada.
La mejora de las técnicas para la congelación de óvulos y el retraso de la maternidad ha implicado un importante incremento de los tratamientos fertilidad. Gracias al avance de la ciencia las mujeres, en la actualidad, tienen la oportunidad de decidir cuándo ser madres con la libertad de afrontar su vida personal y carrera profesional según sus propios tiempos.
¿Qué es la congelación de óvulos?
La congelación de óvulos, también llamada criopreservación de ovocitos maduros, es un método para conservar el potencial reproductivo de las mujeres que aún no quieren ser madres.1 Los óvulos que se extraen de los ovarios se congelan sin fecundar y se conservan para su uso en el futuro. Un óvulo congelado puede descongelarse, combinarse con un espermatozoide en un laboratorio e implantarse en el útero (fertilización in vitro).1
Un especialista puede ayudarte a comprender cómo funciona la congelación de óvulos, los posibles riesgos y si este método de preservación de la fertilidad es el adecuado. Esto dependerá de cada paciente, sus necesidades personales y antecedentes reproductivos.1
¡Ganarle la partida al tiempo!
Un factor clave es la edad. Muchas mujeres se plantean un estudio de reserva ovárica o la congelación de sus óvulos cuando se aproximan a la edad de 35 años, pero a partir de esta edad disminuyen notablemente en cantidad y calidad. La edad ideal para congelar los óvulos es entre los 20 y 30 años; sin embargo, la reserva ovárica es distinta en cada mujer, por ese motivo la mejor opción es la asesoría por parte de su ginecólogo respecto a cuándo optar por una vitrificación de ovocitos (congelación). Los óvulos más jóvenes serán de mejor calidad, lo que hará que cuando deseen usarse tengan más posibilidades de conseguir un embarazo con éxito.2
¿Qué es la reserva ovárica?
Es la cantidad total de ovocitos que tiene la mujer en sus ovarios. La reserva ovárica disminuye a medida que aumenta la edad, de manera que a mayor edad existe una menor reserva ovárica y una menor calidad ovocitaria. Los ovocitos se forman antes del nacimiento y todas las mujeres nacen con una cantidad limitada que van disminuyendo por las ovulaciones, pero especialmente el paso del tiempo.2
Reserva ovárica y embarazo
La reserva ovárica no solo ayuda a predecir la probabilidad de embarazo natural sino que también es importante a la hora de afrontar un tratamiento de reproducción asistida. Conocer la reserva de óvulos de una mujer antes de iniciar su tratamiento de fertilidad es fundamental para intuir la respuesta de la paciente y poder personalizar su tratamiento.3
Si deseas iniciar un tratamiento de reproducción asistida un especialista puede brindarte una correcta orientación en función a tus necesidades.
Referencias: 1. Congelación de óvulos. Mayo Clinic. https://www.mayoclinic.org/es-es/tests-procedures/egg-freezing/about/pac-20384556#:~:text=La%20congelaci%C3%B3n%20de%20%C3%B3vulos%2C%20tambi%C3%A9n,su%20uso%20en%20el%20futuro. Último acceso el 15 de febrero del 2022 2. .Centro de Reproducción asisitda Madrir. Vitrifica óvulos. https://fertilitymadrid.com/blog-fertilidad/edad-limite-congelar-ovulos/ .Último acceso el 15 de febrero del 2022 3.Minifiv. ¿Qué es la reserva ovárica y como influye en la fertilidad femenina. https://www.mayoclinic.org/es-es/tests-procedures/egg-freezing/about/pac-20384556#:~:text=La%20congelaci%C3%B3n%20de%20%C3%B3vulos%2C%20tambi%C3%A9n,su%20uso%20en%20el%20futuro. . Último acceso el 15 de febrero del 2022