Vitamina D y sol: ¿Por qué necesitamos tomarlos durante el verano?

La vitamina D es un nutriente que el cuerpo necesita para fortalecer los huesos y mantenerlos saludables

Publicado en: 10 de enero de 2023  y atualizado en: 11 de enero de 2023
  • Para compartir
Escuche el texto Detener el audio

La vitamina D es un nutriente que el cuerpo necesita para fortalecer los huesos y mantenerlos saludables. Por ello, el cuerpo solo puede absorber calcio, el componente principal del hueso, cuando la vitamina D está presente. Además, la vitamina D también regula muchas otras funciones celulares en el cuerpo. Sus propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y neuroprotectoras contribuyen con la salud del sistema inmune, la función muscular y la actividad de las células cerebrales. (1)

La vitamina D no se encuentra naturalmente en muchos alimentos, pero puedes obtenerla de alimentos enriquecidos con esta vitamina, champiñones, huevos y pescado graso, como salmón, sardinas y caballa. El cuerpo también genera vitamina D cuando la luz solar directa convierte un químico en la piel en la forma activa de la vitamina (calciferol). (1)

En el verano tenemos mayor oportunidad de obtenerla  tomando sol de forma natural, sin embargo, muchas personas no se exponen a esta fuente de vitamina D por miedo a los rayos ultravioleta (UV o por pasar la mayor parte del tiempo en la casa u oficina. En la actualidad, el uso de protector solar es necesario para disminuir la radiación a la que estamos expuestos; sin embargo, esto disminuye la producción natural de vitamina D. 

Mantener niveles óptimos de vitamina D, considerando que el contenido en los alimentos es bajo y que no recibimos la suficiente radiación solar a lo largo del año, no es sencillo. Por lo cual una alternativa para prevenir diversas enfermedades es la toma de suplementos.

Referencias: 1. Vitamina D. Mayo Clinic. https://www.mayoclinic.org/es-es/drugs-supplements-vitamin-d/art-20363792. Último acceso el 23 de diciembre del 2022.

Este material es sólo para fines informativos. No debe ser utilizado para realizar el autodiagnóstico o la automedicación. En caso de duda, siempre consulte a su médico.
  • Para compartir
¿Encontraste útil este contenido?